-
Luz para el Patrimonio Cultural
Publicación: 21/10/2016
Mediante la luz del sincrotrón ALBA, investigadores de la UPC han podido analizar los materiales y sus propiedades a nivel atómico y molecular para contribuir en las trabajos de conservación y restauración de los frescos de la Capilla de San Miguel del Real Monasterio de Pedralbes y las vidrieras de la Catedral de Toledo.
-
Campus Diagonal-Besòs - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE)
Publicación: 13/09/2016
La Escuela de Ingeniería de Barcelona Este ( EEBE ) es el principal motor del Campus Diagonal -Besòs, un nuevo espacio de innovación y conocimiento, situado entre Barcelona y Sant Adrià de Besòs.
-
¿Neumáticos reciclables?
Publicación: 16/05/2010
En Europa se generan cada año 3,4 millones de toneladas de neumáticos 'fuera de uso'. Aunque es un material no biodegradable, sus propiedades lo hacen interesante para la comunidad científica, que busca nuevas vías para reciclarlos.
Pilar Casas. Departamento de Ingeniería Química
-
Técnicas básicas de laboratorio: reacciones químicas
Publicación: 30/10/2009
Una reacción química es un proceso por el cual una o más substancias se transforman en otras con propiedades distintas, denominadas productos. Este vídeo es un material docente en formato digital, para asignaturas de experimentación en química, donde se explican las reacciones químicas.
-
Técnicas básicas de laboratorio: preparación de disoluciones
Publicación: 30/10/2009
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por dos o más sustancias que no reaccionan entre sí. Este vídeo es un material docente en formato digital, para asignaturas de experimentación en química, donde se explica la preparación de disoluciones ¡Descubre cómo se preparan!
-
Técnicas básicas de laboratorio: medición de masa
Publicación: 30/10/2009
La medición de masa es una operación bastante común en un laboratorio, que implica el uso de balanzas analíticas para obtener medidas con una gran precisión. Este vídeo es un material docente en formato digital, para asignaturas de experimentación en química, donde se explican las técnicas de medición de masas.
-
Técnicas básicas de laboratorio: medida de volúmenes
Publicación: 30/10/2009
Una operación habitual en un laboratorio es la de medir volúmenes de líquidos, i para hacerlo existen distintos instrumentos de medida. Este vídeo es un material docente en formato digital, para asignaturas de experimentación en química, donde se explica cómo puede realizarse esta operación.
-
Técnicas básicas de laboratorio: filtración
Publicación: 30/10/2009
La filtración es la separación de las partículas sólidas del fluido donde se encuentran, mediante un medio permeable y poroso denominado filtro. Este vídeo es un material docente en formato digital, para asignaturas de experimentación en química, en el que se explica la técnica de la filtración.
-
Técnicas básicas de laboratorio: extracción
Publicación: 30/10/2009
La extracción es una técnica de separación de los distintos componentes de una mezcla mediante un disolvente. Este vídeo es un material docente en formato digital, para asignaturas de experimentación en química, donde se explican las técnicas de extracción.
-
La cromatografía (II): cromatografía de gases - espectrometría de masas
Publicación: 30/10/2009
La cromatografía es una técnica de separación de los componentes de una mezcla haciéndolos pasar a través de una fase estacionaria mediante el flujo de una fase móvil. En la cromatografía de gases, la fase móvil es un gas. Este vídeo es un material docente en formato digital, para asignaturas de experimentación en química, donde se explica la técnica de la cromatografía de gases y la utilización de un espectrómetro de masas.
-
Técnicas básicas de laboratorio: destilación
Publicación: 30/10/2009
La destilación es una técnica de separación de los componentes de una mezcla líquida a partir de la diferencia entre los puntos de ebullición de cada uno de estos componentes. Este vídeo es un material docente en formato digital, para asignaturas de experimentación en química, donde se explica la técnica de la destilación.
-
La cromatografía (I): cromatografía en capa fina
Publicación: 30/10/2009
La cromatografía es una técnica de separación de los componentes de una mezcla haciéndolos pasar a través de una fase estacionaria mediante el flujo de una fase móvil. Este vídeo es un material docente en formato digital, para asignaturas de experimentación en química, donde se explica la técnica de la cromatografía en capa fina.